Saltar al contenido
ENVÍO GRATIS EN TODOS LOS PEDIDOS!
Servo Drives Explained: What You Need to Know for Optimal Motion Control

Los servoaccionamientos industriales son dispositivos sofisticados diseñados para optimizar la automatización mediante el control de motores eléctricos en aplicaciones precisas y de alto rendimiento. A continuación, se detallan sus características principales, funcionalidad, tipos, aplicaciones y marcas importantes:

Características y funciones principales

  1. Control de posición, velocidad y par : Los servoaccionamientos pueden controlar los parámetros del motor con precisión. Interpretan las señales de un controlador y ajustan la salida del motor para lograr un posicionamiento, una regulación de velocidad y una aplicación de par precisos.
  2. Mecanismo de retroalimentación : Funcionan con sistemas de retroalimentación, como codificadores o resolvers, para monitorizar la posición del motor y ajustarlo en tiempo real. Este bucle de retroalimentación es esencial en aplicaciones que requieren precisión.
  3. Respuesta dinámica : los servoaccionamientos responden rápidamente a los cambios, lo que los hace ideales para operaciones donde los motores necesitan aceleración, desaceleración o cambios de dirección rápidos.
  4. Programabilidad : Los servoaccionamientos avanzados pueden configurarse y programarse para aplicaciones específicas, a menudo con un software intuitivo. Esta personalización ayuda a optimizar el accionamiento para los requisitos del motor y la aplicación.
  5. Eficiencia energética : Los sistemas servo generalmente ofrecen ahorros de energía, ya que utilizan la energía en función de los requisitos de carga y mantienen la eficiencia en un rango de velocidades operativas.

Tipos de servoaccionamientos

  1. Servoaccionamientos de CA : diseñados para motores de CA, estos accionamientos son adecuados para aplicaciones de alta potencia en industrias como la del embalaje y la automotriz.
  2. Servoaccionamientos de CC : se utilizan con motores de CC y se encuentran comúnmente en aplicaciones que necesitan menos potencia y más control de torque, aunque son menos comunes en aplicaciones industriales modernas.
  3. Servoaccionamientos sin escobillas : proporcionan un control preciso sin las necesidades de mantenimiento asociadas con las escobillas, ideales para tareas industriales continuas o de servicio pesado.
  4. Servoaccionamientos paso a paso : están especializados para motores paso a paso y ofrecen alta precisión para tareas que requieren un posicionamiento exacto pero que normalmente no requieren alta velocidad.

Aplicaciones

Los servoaccionamientos son indispensables en muchos sistemas automatizados y robóticos, incluidos:

  • Robótica : Control de brazos robóticos, articulaciones y efectores finales con alta precisión y velocidad.
  • Maquinaria CNC : esencial en fresado, corte y otras operaciones CNC donde la precisión y la repetibilidad son cruciales.
  • Sistemas transportadores : gestión de velocidad y posiciones de parada en líneas de montaje.
  • Embalaje y etiquetado : se utiliza en sistemas que requieren acciones rápidas y repetibles como en líneas de envasado.
  • Maquinaria Textil : Para procesos como tejido y corte, donde se necesita control de movimiento sincronizado.
  • Impresión : Permite el manejo preciso y a alta velocidad de papel y materiales.

Marcas y modelos líderes

  1. Siemens : conocida por su serie SINAMICS, que admite aplicaciones en todas las industrias con opciones para motores de CA y CC, conocida por su confiabilidad e integración con los sistemas de automatización de Siemens.
  2. Allen-Bradley (Rockwell Automation) : Su serie Kinetix ofrece excelentes opciones de servoaccionamientos compatibles con diversas aplicaciones industriales, particularmente con integración de PLC.
  3. Lenze : ofrece servoaccionamientos de alta calidad diseñados para la eficiencia energética y la flexibilidad, a menudo utilizados en máquinas textiles y de embalaje.
  4. Schneider Electric : Conocidos por su serie Lexium, los servoaccionamientos Schneider son compactos, eficientes y adecuados para aplicaciones que requieren precisión en el control de movimiento.
  5. Mitsubishi Electric : La serie MELSERVO ofrece opciones de alta velocidad y alta precisión para la automatización industrial y tiene una amplia compatibilidad de integración.

Consideraciones al seleccionar un servoaccionamiento

  • Requisitos de la aplicación : Determine el control necesario (velocidad, torque, posición), tipo de carga y entorno.
  • Compatibilidad del motor : asegúrese de que la unidad sea compatible con el tipo de motor y la capacidad de carga.
  • Requisitos de retroalimentación : decida si necesita retroalimentación a través de codificadores, resolvers u otros sensores.
  • Características de seguridad : busque unidades con opciones de seguridad integradas, como desactivación de par segura (STO), parada segura o capacidades de parada de emergencia.
  • Programación e integración : evalúe la facilidad de programación del variador y su compatibilidad con los sistemas de automatización o PLC existentes.

Reflexiones finales

Para las industrias que buscan aumentar la productividad y la precisión, los servoaccionamientos industriales son una herramienta invaluable, ya que ofrecen control de alta velocidad y minimizan los errores en los sistemas automatizados. Seleccionar el servoaccionamiento adecuado implica considerar no solo la compatibilidad del motor, sino también el nivel de control, retroalimentación y personalización necesarios para su aplicación específica.

Si necesita asesoramiento para seleccionar un servoaccionamiento para un uso particular o una comparación de marcas, estaré encantado de brindarle más recomendaciones en función de su aplicación.


  • Envío gratis

    Nuestro envío es gratuito a nivel mundial.

  • Compra garantizada

    Tienda registrada y con certificado SSL.

  • Pago seguro

    Entorno altamente seguro para pagos.

  • Soporte rápido

    Servicio de lunes a viernes de 9 a 17 horas.