¿Es la automatización industrial la clave para superar la escasez de mano de obra y mejorar la productividad?
DANIEL GOMES | |

Aunque muchos aspectos de los negocios han comenzado a estabilizarse desde los primeros días de la pandemia, persisten numerosos desafíos en casi todas las industrias, en particular la escasez de mano de obra y la necesidad de satisfacer la alta demanda. Para muchos fabricantes, la adopción de tecnologías avanzadas de automatización industrial ha resultado esencial para abordar estos desafíos y superar las brechas críticas. Desde robots colaborativos (cobots) hasta soluciones personalizadas de picking y colocación, explore cómo la automatización industrial puede mejorar la productividad de su negocio y satisfacer sus necesidades específicas.
Adoptar tecnologías avanzadas para contrarrestar la escasez de mano de obra
En los últimos años, la escasez de mano de obra se desencadenó inicialmente por la COVID-19 y se agravó aún más por el fenómeno conocido como «la Gran Renuncia». Esta transformación del mercado laboral tiene varios factores subyacentes, como la búsqueda de puestos mejor remunerados, la exploración de nuevas trayectorias profesionales o la jubilación. En respuesta, muchas empresas han recurrido a la automatización industrial para cubrir las carencias que experimentan.
Una encuesta de UiPath reveló que el 63% de los ejecutivos estadounidenses reconocen que sus empresas están lidiando con la actual escasez de mano de obra y el 78% planea invertir en automatización para cerrar las brechas de productividad.
En este contexto, es crucial que su empresa explore cómo la robótica y los servicios de automatización pueden mejorar sus capacidades de producción. El creciente interés por la automatización en el sector industrial refleja una tendencia a largo plazo, no una solución temporal. Según el McKinsey Global Institute, se espera que hasta el 60 % del potencial de producción provenga de la automatización y la digitalización. Al formar parte del creciente número de empresas que invierten en estas tecnologías, su empresa puede mantener una ventaja competitiva y desenvolverse con seguridad en el cambiante panorama laboral.
Alivie la carga de su equipo e impulse el crecimiento de la productividad
Las tecnologías de automatización no solo ayudan a abordar la escasez de mano de obra, sino que también contribuyen a la retención de empleados al reducir el trabajo manual y mejorar la productividad. En la industria manufacturera, numerosas tareas repetitivas pueden delegarse a servicios de robótica y automatización, aliviando a los trabajadores del esfuerzo físico asociado con las lesiones por estrés. Al delegar las tareas más laboriosas a la automatización, los empleados pueden evitar malas posturas, movimientos repetitivos y levantar objetos pesados.
Además, la automatización fomenta una cultura laboral más segura al minimizar la exposición a condiciones peligrosas. Esto permite a su equipo mantener una distancia segura de los procesos de producción mientras colabora con cobots (robots colaborativos). Por ejemplo, la automatización puede proteger a los trabajadores cualificados en entornos con poco oxígeno, reduciendo su riesgo en situaciones peligrosas.
Además, este cambio permite a los empleados concentrarse en tareas más complejas y abre nuevas oportunidades profesionales. Como se destacó en «La Gran Renuncia», la fuerza laboral actual está ansiosa por ampliar sus habilidades y progresar profesionalmente. Al integrar nuevas tecnologías, los empleados pueden adaptarse y desarrollar nuevas habilidades mediante la capacitación y la experiencia práctica con la robótica y la automatización.
- Industry Trends
Etiquetado bajo: